Turismo en Huasco

La zona cuenta con variados atractivos turísticos para visitar

Explora huasco

Ciudad Pequeña. Grandes Atracciones.

Uno de los territorios costeros más hermosos de Chile. Playas de arenas blancas y aguas turquesas, con el desierto más árido del planeta como telón de fondo. Un desierto que, cada cierto tiempo, se pinta de colores, dando vida a uno de los fenómenos de la naturaleza más impresionantes del mundo. Eso es Huasco, el “balcón del Océano Pacífico”

Playa Grande de Huasco

Es una playa de gran extensión con arenas blancas y oleaje tranquilo, ideal para practicar deportes acuáticos como bodyboard o pesca deportiva. Posee un amplio estacionamiento y en los primeros 300 metros protección de salvavidas. Además hay comercio establecido y paseos a caballo.

Faro de Huasco

El Faro Monumental de Huasco, es un faro chileno ubicado en punta Escorial, localmente conocida como Puntilla, en la ciudad de Huasco. Su estructura octogonal se caracteriza por ser, junto con la Iglesia Parroquial San Pedro Apóstol, un símbolo reconocido de la ciudad. Y por ser uno de los lugares más representativos de la comuna de Huasco.

Balneario 3 Playitas

El balneario de Tres Playita se encuentra a 7 km al norte de Huasco y a 210 km de Copiapó. El balneario tiene una longitud de 300 metros, divido en tres sectores, a lo que debe su nombre. La playa posee arenas grises claro, vientos moderados y suave oleaje, lo que la hace de Tres Playitas una excelente balneario familiar.

Olivos centenarios

Esta ruta vivencial se puede disfrutar durante todo el año en Huasco Bajo. La localidad goza de un clima templado, con características de mediterráneo, lo que –según cuenta la leyenda– ayudó a comienzos de 1900 en el éxito de las plantaciones del agricultor Francisco Ceferino Rojas Rojas, más conocido en la zona como don Pancho Rojas, quien se convertía así en el primer olivicultor del valle.

Astroturismo

Los principales polos de astroturismo en Chile se encuentran asociados al gran desierto de Atacama, tales como, AntofagastaTaltalSan Pedro de AtacamaInca de OroCopiapóValle del Huasco, especialmente el Valle de Elqui y el Valle del Limarí que concentran la mayor parte de la oferta de astroturismo en este país.

Humedal río Huasco

A escasos km de Huasco se encuentra la desembocadura del rio Huasco el cual recorre cerca de 230 km atravesando las ciudades de Vallenar y Freirina. Las cercas de mil hectáreas crean un habitad para más de cien especies de aves residentes y migratorias, destacando las taguas, garzas, gaviotas, patos, flamencos y cisnes de cuello negro. Réptiles, mamíferos y roedores completan el rico ecosistema del humedal.

LLanos de Challe​

El Parque nacional Llanos de Challe es un área natural protegida en Chile, localizado en la costa de la III Región de Atacama

El parque presenta un ecosistema desértico costero, que forma el hábitat de raras especies y bellas de plantas, incluyendo a la especie Bomarea ovallei en estado vulnerable, conocida localmente como Garra de león.

Desierto florido

El Desierto Florido es un fenómeno ocasional que se produce en el desierto cálido más árido del mundo, de manera especial en las Provincias de Huasco y Copiapó de la Región de Atacama, localidades donde se encuentra la mayor cantidad y diversidad de flores asociadas a una avifauna especial.

Payantume

Payantume en la actualidad, se dedica a la elaboración de aceitunas y en especial, a la producción de Aceite de Oliva Virgen Extra. Guiado por principios de comercio justo y agricultura orgánica, ha significado que nuestros aceites han sido galardonados a nacional e internacional, por sus variedades sevillana y manzanilla.

¿Como llegar?

Estamos ubicados en un sector céntrico de la costa de Huasco.

Información del Hostal

Check-In

14:00 - 21:00 Hrs.

Check-Out

12:00 Hrs.

Numero - 1

(+56) 9 4961 1593

Numero 2

(+56) 9 7989 3159

Zona de fumadores

Área exclusiva fumadores.

Scroll to Top
Ir al contenido